En el primer lugar, hay tres componentes básicos del sistema circulatorio. El corazón, que funciona como una bomba, los vasos sanguíneos que transportan la sangre por todo el cuerpo y, por el último, la sangre, lo cual es un componente vital para el funcionamiento básico del cuerpo humano, y que se procesa después de la ingesta del oxígeno de la atmósfera por los pulmones humanos.
Hay dos divisiones circulatorias que están funcionando simultáneamente dentro del cuerpo humano en todo momento. La circulación pulmonar transporta la sangre al corazón desde los pulmones, y viceversa. El resto del cuerpo no está implicado en este proceso. Y en el segundo lugar la circulación sistémica, que lleva la sangre desde el corazón al resto del cuerpo, y viceversa. Ambas unidades circulatorias funcionan al mismo tiempo, y llevan a cabo la circulación compleja y rápida de la sangre dentro del cuerpo humano.
El corazón
El corazón humano es uno de los órganos más fascinantes y cruciales en el cuerpo humano. La tarea principal que lleva a cabo es el bombeo de la sangre dentro del cuerpo, recibiendo constantemente, purificando, y repartiendo la sangre a las diversas partes del cuerpo. Simbólicamente hablando del corazón humano, se dice que es el contenedor de la vida para todos los seres humanos. Anatómicamente hablando, esto es una proyección totalmente exacta, ya que sin el corazón, el cuerpo humano simplemente no quiere vivir. La necesidad de la sangre en todos los órganos es tan intensa, que unos minutos sin este líquido viscoso, los órganos comienzan a deteriorarse.
El corazón humano se encuentra aproximadamente en el centro de la cavidad del pecho, y se divide en 4 cámaras: la aurícula izquierda, la aurícula derecha, el ventrículo izquierdo y el ventrículo derecho. Estas cámaras realizan sus funciones individuales propias de la forma independiente, y por lo tanto el corazón bombea la sangre oxigenada al cuerpo, y desoxigenada a los pulmones.
Los pulmones
Hay 2 pulmones en el cuerpo humano, y su tarea es de suministrar el oxígeno al corazón. La entrada del aire durante la respiración se lleva a cabo por los pulmones, y este oxígeno se añade entonces a la sangre y después se transporta al corazón. Por el contrario, la sangre impura es transportada a los pulmones a través del corazón, y esta sangre se oxigena y los componentes restantes son liberados de nuevo en el aire.
La sangre y los vasos sanguíneos
Técnicamente estos no son órganos, pero su presencia es esencial para el sistema respiratorio y el sistema circulatorio del cuerpo. Los vasos sanguíneos se estiran a cada parte del cuerpo y hay cientos de miles de estos vasos entrelazados en una red infinita en el cuerpo. Las arterias llevan la sangre pura del corazón a las partes del cuerpo y las venas transportan la sangre impura de las partes del cuerpo de regreso al corazón. El lado izquierdo y el lado derecho del corazón están divididos por una pared conocida como el tabique, y las arterias se conectan al lado derecho del corazón, mientras que las venas se conectan al lado izquierdo.
A continuación se presentan las principales funciones que la sangre y el sistema circulatorio llevan a cabo dentro del cuerpo.
Transporta el oxígeno al cuerpo, y elimina el dióxido de carbono del cuerpo.
Lleva nutrientes a las diversas partes del cuerpo.
Ayuda en la eliminación de los productos de desecho del cuerpo.
Regula la temperatura dentro del cuerpo.
Ayuda a proteger el cuerpo contra las diversas enfermedades y las infecciones.
Ayuda en el proceso de la coagulación de la sangre, con el fin de evitar el sangrado excesivo en el caso de una lesión.
Como podemos ver, las funciones y las ventajas del sistema circulatorio es algo de lo que el cuerpo no puede prescindir. Para garantizar el funcionamiento correcto y efectivo del cuerpo, la sangre debe llegar a todos los órganos del sistema circulatorio. Sin el buen funcionamiento de este mecanismo vital, el cuerpo humano se descompone y se pierde en algún momento.
El aparato o sistema circulatorio es un sistema de transporte que tiene como función distribuir la sangre por todos los órganos y tejidos del cuerpo, está conformado por el corazón y los vasos sanguíneos que son de tres tipos: las arterias, las venas y los capilares.
La sangre es un fluido compuesto por células y una fracción líquida llamada plasma en donde se encuentran diversos nutrientes, hormonas, factores de la coagulación, anticuerpos, sustancias producto del metabolismo y agua. Las células sanguíneas son de varios tipos, los Glóbulos Rojos o Eritrocitos contienen Hemoglobina y su función es transportar oxigeno (O2) y dióxido de carbono (CO2), los Glóbulos Blancos o Leucocitos relacionados con el sistema de defensas contra agentes infecciosos y las Plaquetas o Trombocitos necesarias para el proceso de coagulación de la sangre. Aproximadamente un 8% del peso corporal corresponde al volumen sanguíneo (conocido como volemia), es decir unos 5,6 litros.
El corazón es una estructura muscular que actúa como bomba, manteniendo la sangre en constante movimiento entre los tejidos y los pulmones, es capaz de bombear unos 5 litros de sangre por minuto en reposo.
Para llevar a cabo esta función el corazón consta de cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos, el lado derecho del corazón recibe la sangre del cuerpo y la envía a los pulmones, allí ocurre un intercambio gaseoso en el que la hemoglobina libera el dióxido de carbono proveniente de los tejidos y se carga con oxigeno proveniente del aire que respiramos, la sangre oxigenada pasa de los pulmones al lado izquierdo del corazón desde donde se bombea al resto del cuerpo.
Un sistema de válvulas ubicadas en el interior del corazón y las venas garantiza que la sangre fluya siempre en una sola dirección, esto se ve favorecido además por un gradiente de presión entre las arterias y las venas, las arterias tienen una pared más gruesa y allí la sangre se encuentra a mayor presión, mientras que en las venas las paredes son más delgadas y flexibles por lo que manejan menores niveles de presión.
La sangre oxigenada llega a los tejidos por las arterias, a su vez la sangre poco oxigenada regresa al corazón a través de las venas. En la medida que las arterias se van distribuyendo por el organismo se dividen en ramas cada vez más delgadas hasta llegar a vasos microscópicos llamados capilares, estos vasos son muy delgados con el fin de permitir el paso de nutrientes y oxigeno a los tejidos, estos capilares arteriales se continúan con los capilares venosos ó vénulas que tienen como función recoger desechos y dióxido de carbono, las vénulas se van agrupando en su recorrido al corazón dando origen a las venas.
El aparato circulatorio distribuye el flujo sanguíneo a dos importantes estructuras, como lo son el hígado y los riñones. El primero cumple una importante función de filtro de la sangre proveniente del aparato digestivo de la que obtiene nutrientes, químicos e incluso microorganismos, estos son procesados pasando nuevamente a la circulación o eliminándose por la bilis. Los riñones también cumplen una función de filtro al retirar los desechos de la sangre para eliminarlos por la orina, otra importante función de estos órganos es regular los niveles de agua en el organismo y mantener la presión arterial
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/sistema-circulatorio.php